Desde que comencé a escribir en este medio, me he sentido muy agradecida por tener un espacio para lograr llegar a todas las personas que necesitan mejorar su salud mental y no saben cómo. Y es que a veces no nos damos cuenta, pero la situación que estamos viviendo puede llegar a ser un peso muy grande en nuestra mente. Siendo realistas, la salud mental no se habla de la forma en que nos gustaría en los medios y no nos damos cuenta la manera en que puede mejorarnos estar consiente de ella y normalizarla. El lunes de salud mental está completamente destinado a mejorar tu inicio de semana y hablar de esos temas que no sabíamos que nos afectan (o nos pudieran afectar) y cómo ayudarnos a mejorar.
Para lograr saber más a fondo cómo está nuestra salud mental, vamos a hacer un compromiso. Sé completamente honesto, si lo eres, te prometemos que este artículo te ayudará a mejorar ¿Listo?
¿Cómo te sientes? Pero en serio ¿Cómo te sientes? A veces trabajar tanto detrás de una computadora nos hace pensar que todo lo que nos pasa es gracias a ella. Pero afuera del trabajo hay un mundo de cosas que nos rodea y ¿qué crees? también influyen en nuestra salud mental (y mucho). Desde estar tristes por estar viviendo una pandemia, por no poder salir de nuestra casa o por solo escuchar noticias malas. Cuando estamos viviendo una situación como esta lo principal es saber cómo nos hace sentir.
Ya es un tema de conversación completamente normal el comentar sobre la pandemia, pero mucha de esta información nos puede afectar inconscientemente. El identificar estas ideas ayuda a saber cuáles verdaderamente te aportan algo, cuáles tienes que tener en mente y cuáles solamente te transmiten miedo y preocupación. El proceso puede llegar a ser difícil, pero buscar ayuda de un profesional es un complemento clave para saber cómo trabajarlo y analizar muchas más cosas que no sabíamos que influían en nuestra vida cotidiana.
¿Te has escuchado estos días? Y no, escucharte no se resume en darte cuenta que estás estresado por aquel proyecto pendiente que tienes con tu jefe o saber que estás cansado por despertarte temprano toda la semana. ¿Realmente te has tomado el tiempo de saber qué está pasando por tu mente hoy? ¿Qué quieres solucionar? ¿Qué te pesa? ¿Quién te está afectando? ¿Qué no estás haciendo como te gusta? ¿Por qué no te sientes suficiente?
Hacerlo puede llegar a solucionar problemas, localizar creencias o emociones que a veces pasan por desapercibidas pero realmente están siendo una barrera muy grande para lograr ser una mejor versión de nosotros. O al contrario, a veces podemos encontrar pensamientos que nos inspiren a crear algo, a buscar mejores oportunidades o simplemente a ser mejores personas. ¿Ya te tomaste el tiempo?
¿Dónde estás poniendo tu valor? ¿En las redes sociales? ¿En la opinión de tu jefe? ¿En cuántos amigos tienes? En tiempos inciertos, nuestra forma de ver la vida es muy importante. Aplaude todos los logros que has tenido en esta pandemia ya que no hay nadie mejor que tu para reconocer tu propio valor. Y ojo: un logro también es levantarte a hacer ejercicio, hacerte de desayunar o tomarte el tiempo de meditar.
No puedes volver atrás y cambiar el principio, pero puedes comenzar donde estás y cambiar el final. Ya sea que hoy fue el primer día que realmente te escuchaste o estés acostumbradx a hacerlo, nunca es tarde para tener prioridad por tu salud mental.
Y tú ¿Cómo cuidas te cuidas mentalmente?