Now Reading
Ácido hialurónico: qué es, usos y por qué debes aplicarlo en tu rostro

Ácido hialurónico: qué es, usos y por qué debes aplicarlo en tu rostro

Avatar

Muchas veces escuchamos hablar del ácido hialurónico sin poner mucho interés en qué es y para qué se utiliza, y lo terminamos asociando con las connotaciones negativas de lo que a la medicina estética se refiere. Además, el estigma sobre usar ácido hialurónico cobró más fuerza con el encierro; jamás vimos a tantos hombres preocupados por su rostro después de haber visto los fillers de Zac Efron en una foto que le dio la vuelta a todo el internet. 
A pesar de que las mujeres nos han llevado la ventaja por mucho tiempo en temas como el cuidado de la piel, esta ha dejado de ser una actividad exclusiva de las mujeres. A los hombres también nos preocupan los primeros signos del envejecimiento. 

La piel de los hombres y las mujeres es completamente diferente y, aunque la preocupación es tener un rostro sacado de una revista, los tratamientos para cuidarlo son diferentes. Algunos hombres han recurrido a las inyecciones de ácido hialurónico, pero para despejar todas las dudas que se tengan, aquí tienes toda la información para que tu rostro no pague consecuencias por alguna mala aplicación. 

¿Qué es el ácido hialurónico y cómo se usa?

Foto: Alejandro de María

El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en numerosos tejidos y órganos del cuerpo. Su capacidad para atraer y retener agua es lo que hace que esos tejidos se mantengan en buenas condiciones, sin embargo, en el proceso de envejecimiento su presencia en el organismo disminuye provocando la pérdida de firmeza y elasticidad de la piel, fomentando de este modo la aparición de las arrugas.

El ácido hialurónico puede ser aplicado en cualquier zona de nuestra piel que requiera mejorar la hidratación y recuperar volúmenes perdidos. Esta sustancia se puede encontrar en productos cosméticos como mascarillas, sueros e hidratantes que podemos usar en nuestras rutinas de cuidado de rostro. Ahora, si lo quieres de una forma más directa, las inyecciones y la masculinización de rostro son procedimientos ideales para ti. 

¿Qué es la masculinización facial?

Foto: Alejandro de María

La doctora Josefina Royo de la Torre, directora del Instituto Médico Láser, explicó a la revista española ABC que la masculinización facial es “el conjunto de maniobras terapéuticas para marcar los rasgos masculinos de una forma más rotunda, obteniendo un rostro más anguloso. Para ello es necesario dar más intensidad a los rasgos faciales del tercio medio e inferior. El objetivo es conseguir una mandíbula angulosa, cuadrada y definida, un mentón bien marcado, unos pómulos definidos y una nariz recta”.

Aunque puedas pensar que es algo complicado, la masculinización facial es una técnica mínimamente invasiva y ambulatoria, que se realiza con rellenos de ácido hialurónico. Así que, como todo tratamiento estético, este tiene sus ventajas y desventajas

También, si no te gusta el cambio que tienes en tu rostro, solo tienes que esperar unos meses hasta que el ácido hialurónico se haya reabsorbido. Si, por el contrario, te gusta el resultado, tendrás que repetir la técnica cada 12-18 meses para que tu rostro se mantenga bastante cuidado. 

¿Cómo se realiza?

Foto: Alejandro de María

Es importante, en primer lugar, ponerse en manos de un buen especialista, ya que, a pesar de que sea un tratamiento sencillo y poco invasivo, debe realizarlo un médico con experiencia, ya que estos tratamientos deben ser hechos con higiene y limpieza.

Como ya se mencionó, el ácido hialurónico es un producto reabsorbible, por lo que los expertos aconsejan volver a la consulta pasados, aproximadamente, 12 meses, para programar el siguiente retoque si quieres mantener el resultado.

Pero si lo que deseas es tener un rostro más viril, es necesario que acudas con un especialista para comenzar a planear qué tan viable es esta intervención para ti. 

¿Qué partes son las más solicitadas para este tipo de intervenciones y qué debo saber antes de inyectarme el rostro?

A diferencia de las mujeres, los hombres recurren a este tipo de intervenciones para masculinizar y marcar las facciones de su rostro. Las facciones intervenidas sí tienen una leve inflamación, pero esto es generado por el relleno que se va esparciendo en su rostro. 

Las mejillas, la redefinición del perfil y hasta la marcación de la mandíbula son de las intervenciones más pedidas, además de ser las menos dolorosas. Este tipo de correcciones se la han hecho estrellas de la talla de Jon Kortajarena, Robert Pattinson y Joe Jonas. 

Se suele recomendar no tomar aspirinas los tres días previos al tratamiento para evitar que salgan moretones. Aun así, como comenta la doctora, que no cunda el pánico si sale alguno en la zona tratada, ya que al ser infiltrado mediante inyección, puede que aparezca algún hematoma que desaparecerá a los pocos días.

Es un procedimiento rápido que no requiere anestesia, a no ser que el paciente la requiera de manera local y no tiene ningún riesgo de provocar alergia.

 

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2022 BADHOMBRE Creative Studio S.A. de C.V.  Una página de tus amigos de BADHOMBRE Magazine.