Dada la situación actual de contingencia sanitaria a causa del COVID-19, las barberías y estéticas han cerrado sus puertas temporalmente. La recomendación de las autoridades es permanecer en casa y solo salir si realmente es necesario. Por tal motivo, hay quienes han optado por rapar su melena, pero no es necesario caer en estos extremos pues es posible cortar el pelo en casa y obtener un corte lleno de estilo que nos permita vernos y sentirnos bien en estos tiempos difíciles.

PREPARACIÓN
Para comenzar, lo primero que debes hacer es lavar tu pelo, o bien, simplemente rociarlo con un poco de agua con algún tipo de atomizador. La clave está en que el pelo se encuentre húmedo, pero no empapado. Si es necesario, seca un poco con ayuda de una toalla. Posteriormente, procede a pasar un peine o cepillo para desenredar y acomodar el pelo antes de comenzar a cortar.
Encuentra un lugar en donde puedas ubicarte de manera cómoda, contando con un espejo enfrente y uno por detrás. Este último puedes colgarlo en la pared, o bien, utilizar un espejo de mano que te ayude a tener una mejor visión. De igual manera, coloca una toalla alrededor de tu cuello para evitar que los cabellos se peguen a la ropa o la piel.
COMIENZA DE MENOS A MÁS
Una vez listo, comienza por cortar los laterales y el área trasera. Si cuentas con una cortadora de PELO, debes elegir el número de cepillo dependiendo lo largo o corto que lo desees. Entre menor sea el número, más al ras será el corte y, por el contrario, si el número es mayor quedará más largo. La manera correcta de utilizar la cortadora es con movimientos suaves de abajo hacia arriba. Lo recomendable es ir de más a menos hasta llegar al largo deseado. Ahora bien, si no posees una máquina cortadora puedes hacer uso de unas tijeras y un peine. Realizando movimientos de abajo hacia arriba, pasa el peine por secciones pequeñas de pelo y corta poco a poco hasta quedar satisfecho.

TIJERAS Y DEDOS
Para la parte superior, recorta en secciones utilizando tus dedos o un peine. Estira pequeños mechones de cabello y corta las puntas hasta el largo que prefieras. Usualmente, la parte trasera es más corta que la parte delantera. Una vez más, te recomendamos avanzar poco a poco para evitar cortar de más. Procede a perfilar las patillas y la parte de la línea del cuello. Para ello, puedes hacer uso de una rasuradora, máquina cortadora o navaja de afeitar. Si decides utilizar esta última, coloca previamente un poco de espuma o gel para afeitar, lo cual evitará lesiones e irritación en la piel.

TOQUES FINALES
Para finalizar, puedes pasar un poco de aire de la secadora por toda tu cabeza mientras sacudes tu pelo con la mano para retirar el excedente de cabellos. De igual manera, es buena idea humedecer un poco tu pelo y peinarte como lo sueles hacer habitualmente para verificar que todo haya quedado bien y corregir cualquier detalle.
Recuerda que la práctica hace al maestro. Poco a poco irás ganando más seguridad y confianza. Una vez que domines el arte de cortar tu pelo, puedes intentar realizar un degradado. Para este estilo, se divide el pelo de los laterales y de la parte trasera en dos secciones, cortando la parte inferior con un peine de menor número y la parte superior con uno de mayor medida. Finalmente, se difumina la línea central resultante con un peine de número intermedio.
864471 792071Could it be okay to write several of this on my small web internet site only incorporate a one way link to the website? 505770
63879 295071It is hard to search out knowledgeable individuals on this topic, but you sound like you realize what youre speaking about! Thanks 761870