Now Reading
El alucinante arte en prótesis de Sophie Oliveira

El alucinante arte en prótesis de Sophie Oliveira

Avatar

Perder una parte de nuestro cuerpo puede ser una de las experiencias más traumáticas en la vida. Perder una pierna o un brazo muchas veces insinúa el cambio definitivo de nuestra vida y el desarrollo de nuestros quehaceres habituales, desde el trabajo, la movilidad y la convivencia. Además, no perdamos de vista que nuestro cuerpo pasará a ser diferente al del resto provocando muchas veces rechazo y acoso; a esto hay que agregar que la ciudad está muy poco pensada en las personas con discapacidad, desde calles y avenidas hasta transportes públicos todo se vuelve un reto.

Sin embargo, gracias a la creatividad humana y tecnológica, las posibilidades de cambiar las narrativas de la discapacidad pueden ser hackeadas. Sophie de Oliveira Barata es una diseñadora que ha emprendido un proyecto que conjuga temas como: la imagen corporal, la evolución y el transhumanismo con conversaciones positivas sobre la discapacidad, además de unir tecnología y estética en prótesis. 

The Alternative Limb Project es una iniciativa en conjunto con la diseñadora Oliveira y otros especialistas en los campos de vanguardia tecnológica, impresión 3D y el protésico Chris Parson, quien está de cabecera en su proyecto. 

Cuenta con más de 20 diseños entre piernas y brazos, los cuales están nombrados como si se tratara de obras, en las que destacan 8:45 la hora de los enamorados, un diseño de piernas inspirado y pensado en los trabajadores ferroviarios que perdieron alguna extremidad en sus viajes. La mezcla industrial y surrealismo hace de esta pieza una de las más representantes de la artista.

No sólo se trata de estética, sino que cumple a la perfección la función de una extremidad. El significado de las piezas hace que no se trate de una prótesis cualquiera, pues en palabras de la artista: “La obra es una historia de amor de un miembro a otro, tocando temas de romance, pérdida, conexión, transhumanismo y nostalgia.”

Prótesis: “8:45 la hora de los enamorados”

Otra de sus piezas icónicas es el Brazo de serpiente. Una prótesis extravagante y sensual, pues se trata de un brazo que a la altura del codo hasta al antebrazo se envuelve en una serpiente en verde. Jo-Jo Cranfield nadador británico aseguró que los brazos protésicos son pesados e incomodos, pero con este modelo las personas lo tendrán que ver dos veces, que su prótesis es tan alternativa que la porta con orgullo. Como podemos ver, esto también impacta en el área de la autoestima y seguridad, pues ayudan a las personas que sufrieron alguna pérdida a revolucionar su cuerpo y la diversidad. 

Prótesis “Brazo de serpiente”.

 Por último, no quisiera dejar pasar una de sus obras más impactantes: La pierna pico. Una obra por encargo de la artista Viktoria Modesta para su video musical Prototype, donde luce una pierna en forma de pico que hace lucir a quien porta la prótesis poderosa y desafiante.

Prótesis “Pierna pico”.

La colección tiene diversas temáticas para cada gusto, desde inspirados en videojuegos hasta en maquinas automovilísticas.   Los diseños son tan alucinantes y con tal estética que ha llevado a la artista a exponer en diversos museos de Londres y San Francisco, y es que no se trata de sólo prótesis, sino de piezas de arte combinadas con la tecnología, que sin duda impactan y ofrecen otra forma de vivir a las personas que sufrieron la amputación de alguna extremidad, empoderando sus cuerpos y los discursos a través de ellos donde la diversidad, la creatividad y el transhumanismo son los estandartes de la artista. 

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2022 BADHOMBRE Creative Studio S.A. de C.V.  Una página de tus amigos de BADHOMBRE Magazine.