Now Reading
Brotox: el botox para hombre que puede solucionar más que sólo arrugas

Brotox: el botox para hombre que puede solucionar más que sólo arrugas

Avatar

Todos los hombres debemos admitir, con sinceridad, que el tema de la vejez nos preocupa más de lo que se cree. Sentir que nos volvemos viejos nos hace pensar en todas las cosas que acompañan este proceso: arrugas, “pérdida” de la virilidad, andropausia, disfunción erectil… en fin.

Se puede llegar a pensar que al envejecer perderemos todo aquello que nos hace masculinamente atractivos. Para revertir y retrasar el golpe evidente de la edad en nuestra cara, recurrimos a métodos infalibles como el “Brotox” (como se le conoce, coloquialmente, al Botox para hombres).  De esta forma, los números también nos han indicado que, cada vez, es mayor el número de hombres que apuestan por este procedimiento que es generador de dudas y mitos.

En este reportaje – Fotografías: Rodrigo Álvarez, Producción: Daniel Vásquez y Sebastián Cabrices, Modelo: Jip van der Meijs.

La toxina botulínica purifica: Botox, no es un procedimiento meramente estético ( para recudir arrugas de la frente, patas de gallo, entrecejo) su función también puede reparar problemas de hipersudoración excesiva en zonas que no creías que era posible. Para aclarar esto, platicamos con los Médicos Cirujanos Plásticos Estéticos y Reconstrivos: Fernando Poucel y Carlos Cárdenas, ubicados en el Hospital ABC Santa Fé, en Ciudad de México, quienes nos mostraron el extenso panorama de la aplicación de Botox en los hombres.

¿Qué es y cómo funciona el botox en la cara?

Dr. Fernando Poucel: “El botox se sacó a través de una toxina que produce una bacteria llamada toxina botulínica; la purificaron y aislaron para que pudiera tener beneficios terapéuticos sin traer riesgos a los pacientes. Lo que hace esta toxina es bloquear temporalmente la acción del nervio con el músculo. Cuando quieres sonreír tu cerebro manda una señal nerviosa, al músculo de la cara, de que quieres sonreír para que se contraiga. El botox bloquea la unión neuromuscular para que no haya contracción y al inhibir esa tracción del músculo, ya no haces la acción en la piel. Así evitas que se formen las arrugas”. 

¿En qué zonas se puede poner botox en los hombres?

Dr. Fernando Poucel: “La primera es en la cara, para desvanecer las arrugas. También nos piden mucho botox en las axilas, porque hay hombres que, por naturaleza, tienden a sudar más y manchan los sacos o las camisas. Otra parte donde lo ponemos es en las manos. Hay personas que sudan mucho por las manos y acuden al botox para solucionarlo”. 

Foto: Rodrigo Álvarez

En las axilas, ¿cómo bloquea la sudoración?

Dr. Fernando Poucel: “La función a nivel axilar es sobre las glándulas sudoríparas. Las glándulas tienen un mismo mecanismo nervioso, pero no es controlado como el del movimiento de la cara. Entonces, actúa sobre esa acción de la glándula para bloquear la producción de sudor. Esto no quiere decir que el sudor va a quedar ahí, simplemente no sudas de la axila, no pasa nada, no tiene ningún riesgo”.

Dr. Carlos Cardenas: “Algo muy importante con este tema, son los antitranspirantes o desodorantes. El efecto que tienen estos es que son minerales que tapan el poro por donde sale el sudor: el sudor se sigue produciendo, pero no puede salir a la superficie. Por eso, los antitranspirantes pueden, a veces, causar inflamación de las glándulas sudoríparas, porque la salida del sudor está tapada. Lo bueno del botox es que no tapa la glándula, sino que la pone en standby”.

¿A partir de qué edad un hombre puede inyectarse botox?

Dr. Fernando Poucel: “Para poner el botox no existe una edad específica: hay diferentes tonos de piel, diferentes herencias y exposiciones al sol. Si queremos decir un corte de edad, podemos decir los 30 años, pero hay pieles que tienden a lastimarse más. Por ejemplo, la piel blanca tiende a lastimarse más con el sol  (a arrugarse antes); la piel morena o negra no se arruga tanto o tarda más. Pero un hombre de 26 años que se ha asoleado toda su vida y ya tiene ciertas arrugas, se puede corregir con botox y no tiene ningún tipo de contraindicación. La edad no es una determinante de si se puede poner o no (el estado de las arrugas lo son)”.

¿Cuándo comienzan a verse los resultados luego de la aplicación?

Dr. Fernando Poucel: “El efecto de botox empieza a notarse a los tres días de la aplicación. Luego de estos tres días se empiezan a notar los cambios, un poco de alisamiento de las arrugas y rigidez en la frente. El efecto máximo es a las dos semanas: luego de este tiempo, el efecto se estabiliza por unas semanas y empieza a disminuir paulatinamente para darte un resultado de alrededor de unos cinco o cinco meses y medio”.

Foto: Rodrigo Álvarez

¿Cuándo hay que volver a aplicar botox?

Dr. Carlos Cardenas: “Por lo general, los pacientes se lo ponen cada seis meses. Esto no quiere decir que vaya a durar con el efecto máximo los seis meses. El efecto puede durar entre cuatro a seis, depende de cada paciente, en cada persona es distinto. Pero alrededor de los cuatro meses ya puedes ver que empieza a disminuir el efecto y es ahí donde puedes volver a aplicarlo”. 

¿Qué ocurre en el caso de una persona que haga una única aplicación y luego, no lo haga más?

Dr. Fernando Poucel: “Pues nada, te veras bien seis meses y ya luego volverás a un estado normal, como si nada hubiera pasado. La idea del botox no es solo que en ese momento te veas bien, sino que, si tu eres riguroso con tus aplicaciones dos veces al año, lo que haces es ir prolongando o retardando el efecto del envejecimiento, porque evitas el movimiento del músculo y eludes que el músculo forme un surco en la piel (que es una arruga); haces que esa arruga se siga profundizando porque tu sigues bloqueando el efecto del músculo”. 

¿De qué depende el grado de efectividad del botox?

Dr. Carlos Cardenas: “Yo diría que de por lo menos, cuatro factores. Primer factor: la calidad del producto que se esté utilizando, como todo en esta vida, hay distintas marcas y hay algunas que son mejores. Factor dos: la dilución en la cual el médico prepare ese frasco de toxina botulínica. Si el médico, por alguna razón, por ejemplo, diluye demasiado el frasco, entonces la potencia de esa toxina va a ser menor. Factor tres: es que la mayoría de los botox requieren de una cadena de frío estricta, es decir, tienen que estar en constante refrigeración. Si en algún punto del transporte del producto se pierde esa cadena de frío, el botox pierde efectividad. El último factor es la respuesta de cada paciente. A veces, hay pacientes que les funciona muy bien y muy rápido, pero también a los que no les funciona tan bien o no les dura mucho”. 

Foto: Rodrigo Álvarez

¿Cuánto cuesta ponerse botox?

Dr. Carlos Cardenas: “Varía mucho, dependiendo de la dosis que sea necesaria en ese paciente. La dosis depende de qué zonas se quieran atacar: si un paciente solamente quiere atacar la parte central de la frente, se requiere una dosis diferente a alguien que quiere atacar toda la frente y las ‘patas de gallo’. Por ejemplo, en sudoración, sí se necesita una dosis muy grande, por lo tanto, el costo es mayor. Pero el rango estaría entre los $3,000 a $6,000 pesos mexicanos”.

Algunos mitos que quisieran desmentir acerca del botox

Dr. Carlos Cardenas: “Mucha gente relaciona al botox con casos de caras deformes, pero la mayoría de esas personas tiene un historial de cirugía plástica sin control o se inyectan cosas prohibidas. Un botox bien puesto no se ve”. 

Dr. Fernando Poucel: “El botox no es adictivo, no es una droga que crea una dependencia. Lo que sí hace el botox, es que genera una sensación de bienestar, porque te ves mucho mejor de lo que estabas, entonces en ese sentido, es un efecto psicológico de los resultados que obtienes al ponerte botox”.  

Dr. Carlos Cardenas: “Otro mito es que el botox puede causar daños funcionales. Cuando aplicamos botox con una persona que no tiene el entrenamiento necesario, corremos el riesgo de que te paralicen; por ejemplo, el  músculo que eleva el párpado. Pero si lo haces con una persona que está calificada, el riesgo es mínimo”. 

© 2022 BADHOMBRE Creative Studio S.A. de C.V.  Una página de tus amigos de BADHOMBRE Magazine.