El tatuaje pasó de ser “el arte de la cárcel” a ser una industria mundial que se ha posicionado cada vez mejor tanto en aceptación social como forma de empleo. Tenemos tantos estudios, estilos y tatuadores que lo que parecía un estigma tan arraigado, de a poco, va ganando aceptación en las instituciones, campo laboral y la familia. Ahora, si estás pensando en tatuarte por vez primera y tu mayor miedo es terminar arrepintiéndote, acá te dejo una guía básica para entrarle sin miedo.
La regla de una semana más

A veces, solemos actuar bajo la emoción o el impulso. Bien dicen: no prometas feliz, ni respondas enojado; en los tatuajes es lo mismo. Puede ser que veas o se te ocurra una excelente idea para llevar en la piel de por vida y seguramente querrás salir corriendo a hacer tu cita, pero mi recomendación es que dejes pasar una semana. Si te sigue pareciendo una excelente idea, podemos empezar a tomarlo con seriedad. Lleva tu decisión con calma. Si al paso de las semanas, te sigue pareciendo gran idea, entonces hazlo y que el único miedo sea la aguja.
Infórmate y conoce

Posiblemente quieras tatuarte un infinito o la cara de tu perrito, pero si lo tuyo son los estilos y la composición, te recomiendo que en Instagram busques páginas relacionadas al tattoo. Familiarizarte con estilos, técnicas y la subcultura como tal, te dará un panorama mucho más íntegro del decorado en tu cuerpo.
El tattoo es decoración sí, pero también tiene significado

Ese incómodo momento cuando algún desconocido te pregunta qué significan tus tatuajes. Hay quienes, como yo, podemos pasar horas contando la historia detrás de cada uno, pero hay otras personas a las que les hace explotar. Lo entiendo y es válido. Puede ser que sea un significado muy personal o sólo sea decorativo, ambas razones son perfectamente razonables, sin embargo, y sin caer en el purismo, si piensas en rayarte la piel como mera decoración, asegúrate que no sea algo pasajero y apuesta por aquellos significados que te constituyan como persona. Al final, los tattoos, son una declaración de quienes somos.
Busca tu estilo y armonía

Mira que por armonía no me refiero a cosas lindas, hay tatuajes que rayan en la brutalidad, pero lucen por su logro compositivo. Hay muchos estilos hoy en día, desde el tradicional, pasando por las ornamentas, el blackwork o el tan divertido ignorant. Si alguno de estos estilos es el tuyo, busca estudios o tatuadores especializados en ello. Si vas a combinar estilos, lo mejor es que decidas con la guía de tu tatuador para lograr diseños más armonizados.
Sea cual sea tu estilo, el tatuaje nos enseñó, más allá de la incomoda tolerancia, el respeto. Así que respetemos cualquier expresión, incluso si es polarmente opuesto al tuyo.