Now Reading
Hora de aventura: Una guía amigable para replantear la masculinidad

Hora de aventura: Una guía amigable para replantear la masculinidad

Avatar

¿Quién no ha visto Hora de Aventura? Si eres de los que aún no lo hace, debo decir que nos estamos perdiendo una caricatura que reúne escenas completamente inusuales, personajes que rayan entre lo estrafalario, la ternura y la cercanía gracias a sus emociones tan humanas sin dejar de parecernos singulares. Además de encontrarnos con paisajes psicodélicos y extrañas tramas en los que los personajes terminan enredados, pero donde generalmente salen bien librados gracias a un sistema de valores que insinúan relaciones más sanas y libre de violencias en cada capítulo. 

Hora de Aventura es una caricatura que dejó atrás la ahora vieja formula de la moraleja al final del capítulo como South Park o Los Simpson y apuesta por personajes construidos a partir de diversos discursos que apuestan por la inclusión; desde culturales, hasta de género. Y no, no es que esté de moda, pero hay que resaltar la forma en la que sus creadores nos presentan a personajes con contranarrativas al machismo, la heterormatividad, el racismo y otros temas, dejando claro que la cultura pop también puede ser herramienta pedagógica hacia conductas masculinas más responsables, afectivas y horizontales. 


Por ejemplo, es común que los personajes masculinos muestren emociones de vulnerabilidad tales como el miedo, la angustia, la tristeza y la debilidad. Otro aspecto a resaltar es el afecto entre hombres sin las clásicas bromas de homosexualidad. Los personajes no tienen empacho en expresar sus emociones sin la represión de un secundario por hacerlo. Es normal ver a los personajes llorando, con miedo o pidiendo ayuda, mismas acciones que se han enterrado a la hora pensar en cómo hemos llevado nuestra hombría en el equivalente de la valentía al no demostrar debilidad. Llorar en nuestros círculos de masculinidad es sinónimo de debilidad, feminidad y una serie de adjetivos e imaginarios que atentan contra el estereotipo de hombre.  

Otro aspecto muy claro de los personajes, es el mostrar afecto a sus amigos del mismo sexo. Jake y Finn son grandes amigos, y jamás se han detenido a expresarse el amor que sienten el uno por el otro sin el temor de ser centro de burlas. La relación afectiva entre amigos y familiares hombres, puede ser reprimida por el miedo de insinuar tendencias homosexuales, puesto aprendimos que el afecto se expresa solo con la pareja o que es válido solo entre mujeres. ¿Hace cuánto que besamos a nuestro padre, hermano? ¿Hace cuánto le dijiste a tu mejor amigo lo mucho que lo quieres? ¿Hace cuánto comentaste lo bien que se ve ese outfit en algún hombre? Normalizar el afecto físico y emocional entre hombres es una asignatura pendiente a la hora de replantear nuestra masculinidad. 

Un aspecto más que ha encantado durante la caricatura, es la forma en la que nos presentan la paternidad responsable, afectiva y de cuidado. Jake y su esposa Arcoíris, son una pareja que derrocha amor más allá de la diferencia de lengua, raza y aspecto, dando clara muestra del amor diverso. Jake logra ser padre junto a su colorida esposa y se muestra como un padre amoroso, responsable y colaborativo. Una contranarrativa más al machismo, pues nos muestra cómo los hombres podemos involucrarnos en el cuidado de los hijxs, las tareas domésticas y la paternidad a la par de la madre y parejas, dejando en claro que dentro del hogar y el cuidado paternal es una corresponsabilidad y no una “ayuda” a nuestra pareja. 

Personajes que nos muestran diversos diálogos con la hipermasculinidad, dándole vuelta a lo hegemónico y presentando prácticas mucho más horizontales en la forma en la que llevamos el hecho de ser hombres, la relación con los personajes del mismo género y también con las mujeres, pues el trato con ellas no viene con una condescendencia sexual tan clásica en la cultura pop.  

Mucho que aprender de los dibujos animados, donde la diversión y el entretenimiento se vuelve sinónimo de reflexión pedagógica y espacios para otras formas de andar siendo hombre. 

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2022 BADHOMBRE Creative Studio S.A. de C.V.  Una página de tus amigos de BADHOMBRE Magazine.