Now Reading
Insomnio en pandemia ¿cómo tratarlo?

Insomnio en pandemia ¿cómo tratarlo?

Avatar

¿Te suena familiar? No estás solo. Creemos que no existe peor sentimiento que despertar a las 3 de la mañana y saber que necesitas volver a dormir ya que una cantidad de pendientes al otro día te esperan.  Entre más y más pasan las horas, más y más crece la ansiedad. Aunque hay días que puedes conseguir dormir otra vez, hay otros que el cansancio te sigue hasta volver a tocar tu cama en la noche. Y sí, como te dijimos al principio: no estás solo. Parece que esta pandemia vino con un regalo llamado insomnio y no estamos felices con ello. Pero no te preocupes, tiene solución. 

De todos los trastornos que están saliendo a la luz derivados por esta pandemia, el insomnio se postula en los primeros lugares. Investigaciones sobre cómo el Covid-19, el encierro y el miedo ha afectado el sueño de todos es limitado porque las búsquedas bio médicas pueden llegar a tardar mucho tiempo en saber cada detalle de nuestro amigo insomnio en modalidad pandemia. A pesar de esto, creemos que no es tan difícil notar como está afectando nuestra mente día con día y no sólo a los adultos, también está afectando a los niños. 

Ya sea que estés viendo tu celular a las 2:30 am o dando vueltas en tu cama hasta intentar conciliar el sueño, el primer paso para dormir mejor y sentirse más tranquilo es realmente entender el por qué estamos teniendo insomnio. Si has estado pendiente de nuestros artículos de salud mental, mencionamos que meditar te puede salvar gracias a sus beneficios aclarando tu mente y analizando nuestros problemas a fondo. Cuando logres notar qué te esta haciendo despertar a altas horas de la madrugada, puedes tomar acción para prevenirla o de una vez por todas, quitarla.

Nunca tengas miedo de pedir ayuda, si tu insomnio está relacionado con la pérdida de trabajo, o con el miedo al futuro, la mejor forma de evitarlo es acercándose a un profesional. Y es que parece fácil, pero una persona capacitada puede llegar al fondo del problema y encaminarte hacia ser tu mejor versión. 

Haz ejercicio. Seguramente lo has escuchado tanto que a veces parece repetitivo pero: ¿Realmente has investigado sobre las formas en que el ejercicio te puede ayudar? Si no estás familiarizado con él y solo piensas que es para verte más flaco, estás muy equivocado. Está demostrado que el ejercicio te hace más feliz, reduce niveles de estrés y ayuda a que seas más activo. 

¡Deja de ver tu celular! Parece que ahora tener una pantalla enfrente ya es parte de nuestro día a día de tal forma que no nos ponemos a ver en cómo realmente nos afecta. Si no puedes identificar tu insomnio mentalmente, puede ser que tenga que ver con algo físico. Para no hacerte pensar de más, voltea hacia al frente y seguro verás una televisión, un celular o una computadora. Si no lo habías pensado, el sueño y la pantalla no se llevan bien o como diríamos ahora: tienen una relación tóxica. La luz funciona como una droga que solo fomenta estar despiertos de más, evitando que nuestra mente esté en paz para dormir.

Así como existen miles de factores por los cuales no puedas dormir, hay muchos factores por los que estás leyendo este artículo hasta el final. Y estamos seguros que uno de ellos es porque quieres mejorar. Si quieres saber más de este tema y de cómo curarlo, tenemos algunas recomendaciones para que comiences a evitarlo desde hoy. 

Libros: 

The Promise Of SLEEP por William C. Dement (AMAZON)

The Sleep Solution por W. Chris Winter, MD. (AMAZON)

Say GOODNIGHT to INSOMNIA por Gregg D. Jacobs, PH. D. (AMAZON)

TedTalks: 

How a Sleep Recipe Changed My Life por Tara Youngblood. (YOUTUBE)

What causes insomnia? Por Dan Kwartler (YOUTUBE)

Why do you wake up at night? Por Barry Krakow (YOUTUBE)

(Todas las recomendaciones tienen traducción o subtítulos para mayor comprensión)

 

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2022 BADHOMBRE Creative Studio S.A. de C.V.  Una página de tus amigos de BADHOMBRE Magazine.