Muchas veces se cree que todos los remedios caseros y lo que está en internet son verdades absolutas. En algunos casos esos consejos para tratar ciertos malestares resultan efectivos, pero, en otros, son una opción bastante peligrosa por su dudosa procedencia y/o por sus ingredientes.
Este es el caso del jabón Zote, un producto que ha estado en las casas mexicanas desde 1970 y que ha logrado distribuirse por todo el país, además de ser comercializado en países de Sudamérica y Estados Unidos. Su variedad de usos se hizo viral gracias a los típicos consejos entre las personas que lo usan y a las redes sociales. Es muy común ver videos o reseñas en las que lo recomiendan para tratar la caspa, eliminar plagas de mosquitos, para limpiar el moho y claro, como “tratamiento” para las pieles con acné y exceso de grasa.

Este último uso es preocupante ya que no hay ningún estudio avalado por dermatólogos o especialistas en el cuidado de la piel que aseguren los “beneficios” que tiene este jabón al usarse en la rutina de limpieza facial. Primero se debe revisar su lista de ingredientes, no es extensa y podría parecer de cierta forma “benéfica” para las personas que no conocen todo lo que hay detrás de cada uno de ellos.
En primer lugar se encuentra la manteca de res y el aceite de coco, dos ingredientes altamente comedogenicos que aumentan la producción de sebo en la piel, generan comedones y estimulan las glándulas sebáceas al grado de crear brotes acneicos.
Después se encuentra el cloruro de sodio (sal), glicerina (el único ingrediente no abrasivo en este producto), perfume, esencia de citronella, blanqueador y colorante en el caso de la presentación rosada. Todos estos ingredientes químicos en conjunto estimulan la sensibilidad de la piel y generan irritaciones.

Pero el mayor problema se encuentra en la sosa cáustica, un químico altamente irritante que se usa en el proceso de saponificacion del jabón, pero al contacto con la piel destruye su barrera de protección natural, además de ser altamente irritante al grado de generar quemaduras cutáneas irreversibles.
Es indispensable no creer todo lo que nos dicen los influencers y poner en tela de juicio cualquier “tip casero” que se deba poner sobre la piel. Para tratar el acné, los comedones o cualquier problema de la piel es necesario acudir con un especialista para evitar problemas que pueden resultar en peores resultados.