Now Reading
Música: la mejor aliada antes de volver al encierro

Música: la mejor aliada antes de volver al encierro

Avatar

Las condiciones sanitarias han vuelto a detener al mundo en diferentes aspectos, durante estas últimas semanas nos hemos visto impactados por lo que esto ha traído consigo, como las clases en formato híbrido, el trabajo desde nuestras casa, las videollamadas con amigos o conocidos, etc. 

Todo este conjunto de factores han desencadenado nuevamente una serie de consecuencias tanto físicas como psicológicas que le han dado al confinamiento un tinte negativo para las personas. Expertos en salud mental han señalado que permanecer encerrados deriva en episodios de ansiedad y esto se debe a la incertidumbre, el agotamiento mental y el miedo al contagio.


Existen muchas herramientas para poder sobrellevar la situación actual y una de las más poderosas es la música. Gracias al impacto que suele producir este tipo de estímulo en el cerebro ayuda a disminuir la ansiedad, además de que mejora algunas capacidades cognitivas relativas a la concentración.

La exposición a la música hace que trabajen varias partes del cerebro, por ejemplo: en el área del cerebelo se procesa el ritmo, una parte pequeña del lóbulo temporal derecho se encarga de comprender el tono de la melodía, mientras los lóbulos frontales decodifican las señales emocionales desarrolladas por la música. Todo este proceso ocurre de forma coordinada al escuchar una canción y eso no lo es todo; estudios han revelado que al escuchar alguna canción es posible producir señales físicas de placer tan fuertes como escalofríos, derivado de la reacción del núcleo accumbens, que es la región de nuestro cerebro que se encarga de clasificar las sensaciones que percibimos.

¿Cuántas veces no te has sentido mejor después de escuchar tu canción favorita?, o ¿cuántas veces no has terminado bailando la canción aunque no tenías energía?. La música genera estímulos que no solamente fungen un papel sedante o relajante, de acuerdo con estudios científicos, también existe una función estimulante, que favorece la creatividad, el pensamiento y es una gran aliada para la memoria, el aprendizaje y hasta el lenguaje. 

A través de un estudio, se ha comprobado que el 75% de los mexicanos padecen estrés laboral, debido a la creciente presión en este entorno; ahora que muchas de las personas trabajan desde casa puede resultar más complicado si es que no hay límites puestos en tus horarios y actividades, ya que podría parecer que no hay nunca un descanso.

Por esta razón, el realizar tus actividades con un buen fondo musical puede cambiar las circunstancias y hacer más ameno el tiempo de trabajo, o cualquier actividad que realices, ya que al momento de escucharla se generará una reacción positiva derivado de los estímulos que la música provoca; se ha comprobado que dependiendo del género podrás obtener diferentes beneficios, por ejemplo la música de baja frecuencia dedicada a la meditación puede levantar tu ánimo.

Para muchas personas, la música constituye solo un tipo de entretenimiento, para otras es algo más significativo y vital para su vida diaria, pero en cualquiera de los casos es una de las mejores creaciones en el mundo, puesto que ayuda en los siguientes aspectos:

  • Es utilizada para terapia en muchos hospitales contra la depresión.
  • Está comprobado que actua como analgésico para dolores crónicos.
  • Potencializa la memoria, al ser un gimnasio para el cerebro, ya que aumenta las conexiones neuronales, combatiendo enfermedades como el alzheimer, parkinson y el autismo.
  • Disminuye los niveles de cortisol,. de esta manera se reduce el estrés.
  • Aumenta la producción de plaquetas, estimula los linfocitos y por tanto fortalece el sistema inmunológico.

Existe evidencia de que todos los seres humanos poseen un “instinto musical” similar al lenguaje, por tanto, la influencia de la música durante tu vida es inevitable, así que pon a tu artista favorito mientras trabajas, mientras haces ejercicio pon algo que te haga bailar, antes de dormir utiliza como aliado la música clásica o algo con cuencos para meditar, deja que la música te acompañe todos los días y concientiza el valor que tiene estimular positivamente tu cuerpo, ahora más que nunca.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2022 BADHOMBRE Creative Studio S.A. de C.V.  Una página de tus amigos de BADHOMBRE Magazine.