En este reportaje: Fotografía: Daniel Jáuregui. Dirección Creativa: Alejandro Peregrina. Estilismo: Daniel Vásquez. Grooming y Pelo: Jessica Díaz. Locación: Four Seasons Mexico City.
¿Alguna vez te has preguntado por qué los músculos grandes son importantes para el hombre? Si bien la primera respuesta que viene a nuestra mente tiene que ver con el atractivo físico, la realidad es que los músculos van ligados a la fuerza, a la salud y todo ello a una cuestión evolutiva y de supervivencia como especie.

De acuerdo a algunos estudios sociales y psicológicos, los músculos son símbolo de atracción y al mismo tiempo de intimidación entre hombres. Hoy día, son la señal de un buen estado físico y definitivamente de una buena salud mental. Llevar una vida fitness y de cuidado personal es el acto de self-love más grande que un hombre puede tener.

Ser poseedor de músculos grandes y un cuerpo tonificado no es tarea fácil: un factor clave, además de la perseverancia, tiene que ver con nuestra edad, pues no es lo mismo ejercitarnos a los 20 que a los 40. Cada etapa de nuestra vida requiere de diferentes procesos, hábitos y estímulos para conseguir nuestros objetivos. La edad nunca debe ser un impedimento para cuidarte y sentirte bien contigo mismo, a los 45 años es normal que tu cuerpo reaccione de una nueva manera, todo es cuestión de adaptación y un nuevo enfoque.

La clave más importante es y seguirá siendo el ejercicio físico, pero ojo, en esta etapa de tu vida todo será resumido con dos palabras: “paciencia y prudencia”. El calentamiento pre-workout será de vital importancia: tenemos que dedicar el tiempo necesario en la preparación de nuestros músculos y ligamentos para evitar cualquier clase de desgarre o lesión física. De igual forma, antes de pensar en los ejercicios de alta definición muscular debemos pasar por un proceso riguroso de acondicionamiento físico (cardio) -ir directo a las pesas es un no rotundo-

Sabemos que a los 20 la pizza, la cerveza y las frituras son nuestro menú de cada día. A los 40 los malos hábitos alimenticios tienen consecuencias graves e inmediatas para la salud, es por ello que una alimentación sana y variada es fundamental no solo para ganar músculo sino para evitar enfermedades y conservar la masa muscular.
La dieta a nuestros 40 años debe ser rica en agua. ¿Sabías que con el paso de los años va disminuyendo la sensación de sed? El calcio será fundamental para mantener nuestros huesos fuertes y sanos, la fibra será tu aliado en ese metabolismo -a primera vista más lento-, los antioxidantes serán la clave para mantener nuestra piel en optimas condiciones y las proteínas serán la salvación ante la perdida de músculo propia de cuando pasamos la barrera de los 30 años.

El exterior siempre será el reflejo de nuestro interior. Es por ello que una buena salud mental será la base sobre la cual mantendremos ese cuerpo de acero. En esta etapa debemos controlar el estrés y la ansiedad, y recurrir a prácticas como la meditación y el yoga serán grandes decisiones, ya que, incluso, estas prácticas nos ayudarán a trabajar en nuestra postura corporal para conseguir una buena alineación y mayor flexibilidad.

Nuestros hábitos de sueño deben ser sumamente metódicos. Las 8 horas de sueño que siempre han sido recomendadas por los expertos serán una tarea de todos los días, ya verás que tu cuerpo y estado de ánimo te lo agradecerán.
Un hombre con músculos es atractivo, pero más allá del físico, un hombre en buena forma siempre será el resultado de una vida con objetivos, disciplina, perseverancia y amor propio (a los 45 o más allá).