Now Reading
The Macallan: ¿Por qué el whisky es el destilado que nunca se equivoca?

The Macallan: ¿Por qué el whisky es el destilado que nunca se equivoca?

Valerie García

Uno de los destilados con más tradición en el mundo es el whisky. De hecho, el primer registro histórico que se tiene, data de 1494 en Escocia. En esos años, esta bebida fue fabricada por los monjes con fines medicinales, recibiendo en aquel entonces, el título de “aqua vitae”, que posteriormente en el siglo XVIII se transformó en “usky” y años después, daría paso a llamarlo como lo conocemos ahora.

Con el paso del tiempo, el whisky se hizo bastante popular por su gran sabor y beneficios, por lo que empezaron a crearse muchas destilerías que utilizaban diferentes métodos de elaboración, buscando exaltar aromas y sabores por medio de procesos únicos. Después de varias generaciones, nació en 1824, en la región del río Spey en Escocia, una de las destilerías más prestigiosas y reconocidas en la actualidad, The Macallan. 

En este sentido, acompáñanos a conocer más de la historia de The Macallan: ¿Por qué el whisky es el destilado que nunca se equivoca?

En los primeros años en The Macallan, los granjeros elaboraban el whisky con lo que les sobraba de la cebada, sin embargo, Alexander Reid, fundador de la destilería, consideró que lo ideal era escoger la mejor materia prima y envejecer sus destilados en barriles de jerez, lo cual le dio éxito a su destilería, gracias al sabor y los olores que hasta el día de hoy, caracterizan a The Macallan

The Macallan continuó su producción hasta que, durante la Segunda Guerra Mundial, por primera vez en su historia, la destilería se vio obligada a cerrar sus puertas, esto debido a lo que sucedía en el mundo. Sin embargo, antes de detener la producción, se llevó a cabo la elaboración de The Reach, un whisky single malt que se puso a descansar desde 1940 y que ahora, The Macallan trae al público con la la intención de rendir un homenaje a quienes hicieron posible reanudar las operaciones de destilación, así como a los miembros del equipo que agregan valor a la marca.

Presentado en un decantador de vidrio soplado en caliente, sobre una escultura de bronce, este single malt de 81 años es el más antiguo lanzado por The Macallan desde su fundación. Está elaborado en una única barrica de roble curada con Jerez, conservando así, la esencia y tradición en su elaboración desde los inicios de la destilería, reafirmando el gran valor que el whisky ha tenido a lo largo de la historia, mismo que aún conserva.

La escultura de bronce que sostiene el decantador consiste en tres manos diseñadas por la artista Saskia Robinson, la primera de ellas conmemora a los trabajadores de la destilería de 1940, la segunda, es la mano del antiguo presidente de la destilería, Allan Shiach, nieto de quien dirigía la empresa cuando este destilado se envió por primera vez a la barrica y quien logró posicionar al whisky y a Macallan, en donde ahora se encuentra. Por útlimo, la tercera mano corresponde a Kristeen Campbell, actual Master Whisky Maker, quien se encargó de seleccionar cuidadosamente la barrica de 1940 y tomó la decisión de compartir este single malt con el mundo.

La elaboración artesanal de su presentación incluye detalles como sutiles hendiduras en el decantador, mismas que coinciden con las huellas dactilares de las manos que conforman la escultura de bronce. Todo esto albergado en un mueble cuidadosamente fabricado con madera de olmo, mismo que se cree perteneció a la finca de The Macallan en 1940.

The Reach, sin duda fue creado de manera integral como un homenaje al whisky The Macallan, el destilado ideal para toda ocasión; el que nunca se equivoca. Desde su presentación, el diseño, su aroma a chocolate negro, canela dulce, musgo aromático, ciruelas, cuero, toronja, mermelada de grosella y con un sabor a caramelo, regaliz, jengibre cristalizado, nuez moscada, así como humo de madera, hacen que este destilado sea único, intensamente rico, dulce y ahumado. Este whisky de 81 años se encuentra expuesto en México desde el 22 de junio y tiene un precio al público de 125 mil dólares. Además, esta edición se limitará exclusivamente a 288 piezas alrededor del mundo.

Con los años, The Macallan se ha convertido en el whisky de mayor prestigio dentro del mercado y un referente indiscutible. Asimismo, con The Reach confirman que su destilado, además de respetar el valor de la tradición del whisky, busca celebrar su sabor y a todas aquellas personas que forman parte del proceso.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2022 BADHOMBRE Creative Studio S.A. de C.V.  Una página de tus amigos de BADHOMBRE Magazine.