Now Reading
Trastorno de ansiedad generalizada

Trastorno de ansiedad generalizada

Avatar

¿Qué es lo primero que viene a tu mente cuando piensas en ansiedad? Para esta pregunta te permitimos tomar el tiempo que sea necesario. Recuerdos, síntomas, estrés… Podemos apostar que el 99% de las cosas que llegan a tu cabeza son malas. Y es que (a pesar que es un poco obvio) la ansiedad tiene una reputación muy mala. Cualquiera que haya experimentado este trastorno sabe perfectamente lo desagradable o inquietante que puede ser. Si llegaste a este artículo podemos –casi apostar que sabes lo que es tener este trastorno. Pero tranquilx, te sorprendería saber la cantidad de personas a tu alrededor que también lo padecen –y a veces no lo dicen.

A pesar de su mala reputación y dado a que parece que no hay forma de escapar de este tipo de malestar (y menos con las circunstancias que está viviendo el mundo en este momento), ahora podría ser el momento de comenzar a aceptarlo.  Pero antes que todo, hay saber qué es realmente el trastorno de ansiedad generalizada ya que dado a su mala reputación, se puede llegar a confundir con distintos tipos de ansiedad que tienen causas completamente distintas y otros síntomas. 

Según The National Institute of Mental Health, “El trastorno de ansiedad generalizada tiene síntomas similares a los del trastorno de pánico, el trastorno obsesivo compulsivo y otros tipos de ansiedad, pero todas son enfermedades diferentes. Los síntomas de ansiedad generalizada pueden variar, pero algunos de ellos incluyen preocupación o ansiedad persistentes por determinados asuntos relacionados al impacto de los acontecimientos, pensar demasiado los planes y soluciones a los peores resultados posibles, dificultad para lidiar con situaciones de incertidumbre, miedo a tomar la decisión equivocada, incapacidad para relajarse, dificultar para concentrarse, sensación de que la mente se pone en blanco y percibir situaciones o acontecimientos como amenazantes, incluso cuando no lo son.”

Como comenta el psicólogo y psicoterapeuta existencialista Rollo May en su publicación Understanding and coping with anxiety: “Aunque a veces pensamos que tenemos este trastorno controlado, existen muchas razones lógicas por las que nos sentimos ansiosos, todo esto gracias a la vida y a la situación que estamos viviendo actualmente”. Te puedes sentir ansioso antes de tomar un examen o al tomar una decisión importante, pero este trastorno involucra más que preocupaciones del momento o miedo. Estos síntomas pueden intervenir en tus actividades del diario y empeorar relaciones amistosas u amorosas.

Fotografía: José Toscano.

Según May, “La ansiedad puede ser enormemente imaginativa y crear todo tipo de escenarios fantásticamente fabricados”. Él explica que las personas ansiosas a veces sienten que están prestando más atención a los peligros. La mayoría de las veces la ansiedad exagera, amplifica y distorsiona lo que realmente está sucediendo. Así que, en lugar de ver este trastorno como algo malo, una buena alternativa para combatirlo sería replantear nuestra visión de las emociones, recordando que vienen y van, que cambian constantemente. Es de mucha ayuda reconocer que los estados emocionales son transitorios y aceptarlo es como subir un escalón más de esa eterna escalera llamada ansiedad generalizada. 

No podemos ni debemos subestimar el impacto negativo de la ansiedad por respeto a los que sufren gravemente este trastorno así como para aquellos que luchan con él como resultado del impacto perjudicial de la pandemia. Pero, si esta pandemia de Covid-19 nos ha enseñado algo, es que podemos controlar muy poco. No es posible saber cuándo ni cuánto puede aumentar la ansiedad, pero lo que si es posible es controlar nuestra respuesta ante ella.

Tal vez si pasamos un poco menos de tiempo tratando de resistir este trastorno y le ponemos más energía analizando lo que nos podría estar queriendo decir, aprendamos algo significativo sobre nosotros mismos y nuestras vidas. Si sientes que este trastorno se esta apoderando de ti, o no puedes descifrar si es lo que sientes día a día, consulta siempre a un especialista. No estas solo.

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2022 BADHOMBRE Creative Studio S.A. de C.V.  Una página de tus amigos de BADHOMBRE Magazine.