Now Reading
Vapear, una alternativa para los que quieren -o no- dejar de fumar

Vapear, una alternativa para los que quieren -o no- dejar de fumar

Avatar

Hace un tiempo hablábamos sobre los efectos secundarios del vapeo en nuestra salud y sobre la controversia que existe alrededor de este producto. Entonces, para aclarar dudas y conocer más sobre el tema de los vapeadores nos acercamos con Manuel Carrasco, miembro de la Asociación Colombiana de Vapeadores, que nos compartió información importante y su opinión personal sobre el vapeo. 

Wendy Rosas: ¿cómo se dio tu acercamiento con los vapeadores?

Manuel Carrasco: Pues mira, pasé trece años trabajando para Philip Morris y formé parte de la industria tabaquera, pero hace 10 años que personalmente vapeo, entonces creo que a partir de ahí fui descubriendo las cosas buenas y las cosas a mejorar del vapeo, naciendo así mi necesidad por hacer algo al respecto como consumidor. Viendo lo mucho que le costaba avanzar a esta industria, porque obviamente hay muchos intereses cruzados, busque hacer algo que marcara un camino o que ayudara a marcarlo, entonces decidí unirme a la asociación de vapeadores de Colombia, como miembro de la junta directiva, para tratar de encarrilarlo de manera que, tanto consumidores como otras personas, vieran que se puede hacer y que debería estar claro. Básicamente hablo de la correcta diferenciación entre el cigarrillo convencional y el vapeador, porque creo que ahí se origina el problema, ya que, en muchos casos, como en Colombia, aun se les quiere asociar como un mismo producto, cuando claramente no lo son. 

WR: ¿Cuál es tu posición en cuanto a las ideas de que vapear es igual o más dañino que el cigarro convencional?

MC: Me remito un poco a lo que hablaba al principio sobre la diferenciación entre el vapeo y el cigarrillo convencional, porque, desde ya, el cigarro tiene muchísimos químicos que son nocivos para la salud y, después de haber combustión, se generan otros tantos. Mientras que el vapeo es un líquido que solo cambia su estado químico a vapor y que tiene únicamente cuatro componentes, los cuales podemos encontrar en nuestras comidas diarias. 

Ahora bien, en cuanto a la nicotina, creo que ahí también hay un tema muy importante en terminos de desinformación, porque la gente entiende que es la parte que te mata del cigarrillo convencional, lo cual no es exactamente verdadero, pues su función principal es generar la adicción. No me quiero meter en tecnicismos médicos o científicos, porque no lo soy, pero hay más de 20 mil estudios, de distintos paises y entidades, que prueban lo que estoy diciendo. Lo que pasa es que también hay otros tantos estudios que dicen cosas contrarias, entonces ahí es donde se genera esta polémica sobre quien dice la verdad. Yo me remito un poco a cosas más actuales y objetivas, ya que hoy en día está comprobado que el cigarrillo mata, pero como el vapeo no tiene tantos años ni historia, aun no podemos conocer cuales son sus consecuencias a futuro. Lo que sí tenemos, es el análisis de los componentes y sus consecuencias. Entonces, es muy distinto el cigarrillo del vapeador, desde la misma combustión, lo cual hace un monton la diferencia para mí. 

WR: En ese caso ¿Cuáles son los beneficios que trae el vapear?

MC: Bueno, empecemos por el principio, no es tan nocivo y no te deriva una muerte como el cigarrillo. Despues, hay un monton de otros beneficios que son médicos y otros prácticos, o el tema de que cuando fumas también afectas a los que están a tu alrededor. Cuando el vapeo, en principio, no tiene ese efecto y beneficia en otros pequeños detalles como el olor en la ropa y demás.

WR: Oye, y sobre los intereses cruzados que mencionabas al principio ¿a qué te referías?

MC: Creo que hay un rompecabezas grande en donde, por un lado esta la industria tabacalera siendo afectada por la gente que se cambia al vapeo y la que deja de fumar, pero por el otro hay mucho actores importantes de la industrias que ponen en lucha al tabaco y el vapeo, por ver quien se queda con quien. Pero, lo que yo considero el verdadero punto de discusión, es como muchos paises aun no tienen legislaciones claras y concretas con respecto a las restricciones del vapeo, cosa que sí hay con los cigarrillos y el alcohol. No me quiero poner muy polémico con este punto, pero a mí me llama la atención, por los intereses, que uno entiende, están de por medio. 

WR: Hablando de legislaciones, creo que toda la desinformación del vapeo provoca que las mismas leyes no sepan cómo proceder con este producto.

MC: Sí, porque una legislación tiene que asegurarse de que se pueda comercializar un producto teniendo en cuenta las restricciones o las distintas variables, para cuidar la salud de los consumidores, porque demanda hay y producto también evidentemente, pero sin ningun control. Entonces, prefiero que hagas una legislación para que controles el producto y cuides realmente la salud de los consumidores, porque si no, puede entrar cualquier producto de cualquier lado, sin ningún tipo de restricción y después puede haber problemas de salud. Es como un círculo vicioso. Por eso me refiero mucho a la educación y a la buena información. 

WR: En este aspecto, ¿la asociación está haciendo alguna campaña o algun proyecto para seguir informando y educando a la gente?

MC: No es una campaña específica, sino que son varias campañas de distintas maneras, porque la educación es en donde más nos queremos enfocar y lo venimos haciendo desde el principio. En todos los paises que estamos ubicados, se hace el esfuerzo por educar e informar lo mejor posible a los consumidores y a los potenciales consumidores.

WR: Hablando de que la desinformación es un problema, a partir del COVID-19 ¿tuvieron algún retroceso en sus objetivos?

MC: Yo no lo detecte porque, al ser una industria en crecimiento, cuando baja y sigue creciendo, a veces es difícil ver realmente cuanto bajo. Porque como sigue adquiriendo nuevos consumidores, es difícil decirlo de manera concreta. No fue algo notorio, eso sí te lo puedo confirmar.

WR: Entonces, ¿crees que la popularidad siga y se mantenga por mucho tiempo?

MC: Sí, tal vez no tenga la misma tendencia que venía teniendo, pero no fue algo muy marcado. A parte, fue en un momento con mucha incertidumbre, pero fue muy breve, creo. Hoy en día no hay ningun tipo de repercusiones en cuanto a eso.

WR: Por último, ¿te gustaría decirle algo a nuestros lectores?

MC: Yo vengo de la industria tabacalera y tengo muchos amigos y conocidos que hoy en día siguen fumando cigarrillo convencional y que expresan abiertamente que quieren dejarlo. Por ello, al mostrarles otras alternativas menos nocivas para la salud y explicarles la información adecuada, ellos investigan, deciden y lograron dejar el cigarrillo, lo cual me da mucha satisfacción. Entonces, me quedo con eso y creo que es una buena historia para contar, tanto para ellos como para mí. 

View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

© 2022 BADHOMBRE Creative Studio S.A. de C.V.  Una página de tus amigos de BADHOMBRE Magazine.