Now Reading
Yalitza Aparicio, tres años después: EL FUTURO ES BRILLANTE

Yalitza Aparicio, tres años después: EL FUTURO ES BRILLANTE

Avatar

Hace dos años y algunos meses rompimos el internet con la historia de portada de las colecciones de primavera 2019 tres días antes de los Óscares correspondientes a ese año. Una sola foto -que se replicó decenas (¿centenas?) de miles de veces en redes sociales y medios de comunicación nacionales e internacionales- mostraba a Yalitza Aparicio vestida en blanco, poderosísima con el pelo a la altura de los muslos y la mirada contemplativa en su punto más alto de hype y fama (clic aquí para refrescar la memoria). Hace un par de días, con mucha perspectiva, lo recordamos:

Yalitza Aparicio: Fue algo increíble y para muchos fue sorprendente porque se reflejaba totalmente algo distinto a lo que incluso yo estaba acostumbrada. Me encantó por eso mismo, también la experiencia de hacerlas.

Alejandro Peregrina: Hay gente que te considera un ícono contemporáneo de la moda y quisiera saber qué lugar tiene la moda en tu vida personal…

YA: ¡¿Por qué ícono de la moda?!

AP: No sé si tú puedas verlo desde tu lugar, pero la foto del look Prada que hiciste con Pablo Rivera se replicó un montón en redes, hay cuentas que reportan lo que usas en eventos públicos, la gente está pendiente de qué te pones…

YA: Yo me siento muy halagada por esa parte porque siempre estoy permitiéndome experimentar. Pablo estará de acuerdo que al principio le costaba demasiado vestirme porque yo traía este concepto adquirido de todos los mensajes subliminales que transmiten los medios de comunicación que me hacían creer que no podía usar ciertos colores o estampados o que había ropa que no me iba y en el camino de este andar me he permitido decir no vamos a decidir que algo no nos queda si no experimentamos. Igual teniéndonos más confianza es cuando vamos descubriendo que muchas de estas ideas o conceptos sobre la moda, que uno cree que están establecidos, pueden cambiarse o adaptarse a cada persona.

En estos momentos me pienso que ahora el mensaje subliminal viene por parte de Yalitza: ¿seguimos hablando de ropa o acaba de soltar una neta muy universal sobre cómo ejecutar la vida? Igual la moda siempre es más sobre su impacto que sobre la ropa.

YA: Lo principal es sentirnos cómodos. Algunas veces he leído comentarios en los que me dicen que por ser indígena no debería portar ropa de marcas de lujo o porque eres indígena no puedes estar con una marca de lujo tan importante como Cartier. ¿Y por qué no? ¿Por qué no podría formar parte de esto? La ropa no cambia nuestra esencia, pero lo que mucha gente no ve es que más allá de la moda o lo que está en la pantalla, hay mucho trabajo y apoyo y contribución. La moda ayuda a revelar todas las cosas diferentes que descubrimos que somos y que muchas veces son virtudes que tenemos ocultas por miedo, o por inseguridad, o incluso ocultas para nosotros mismos. Estamos para experimentar y descubrirlas.

AP: ¿Qué lado tuyo querías sacar en estas fotos para BADHOMBRE SKIN que hiciste con Pablo Rivera y los Weshootmuch?

YA: Estoy encantada porque cuando yo vi el vestuario no sabía que íbamos a usar abajo y la pieza pesaba mucho, pero justo decidimos que sí por ser diferente y un riesgo nuevo. Nos atrevimos porque me sentí cómoda y estábamos emocionados proponiendo ideas todos: peinado, maquillaje, vestuario, todos jugando. Justo fue como un juego de mi parte porque fue como regresar a los juegos de niños que lo más importante de por medio es disfrutar durante el momento. También quiero decir que es muy gratificante el ir descubriendo junto al equipo, siempre, que con los riesgos aprendemos más y que la moda puede sacar muchos lados de nosotros. Quisiera que todos pudiéramos ver que la moda es para todos y que parte de esto que hacemos es farándula y alfombras rojas y una imagen, pero que también está el lado verdadero en el que también podemos arriesgarnos, atrevernos y experimentar y jugar y descubrir qué es lo que te hace feliz y verlo reflejado en ti a través de la moda.

Dejando el tema de la moda y styling de lado, la conversación se mueve hacia la última vez que vi a Yalitza en una aparición pública relacionada al cine, cuando presentó la película en la premier oficial de Noche de Fuego en Los Pinos. No me lo pareció en su momento, pero Yalitza pasó -en un proceso muy natural de la experiencia- de ser la chica novata recién aventada a la pila de la fama, a ser la anfitriona y madrina de las muchas actrices debutantes esa noche que presentaban su primera película al mundo.

 

AP: ¿Qué importancia tiene para ti exponer tan públicamente los temas como los que toca Noche de Fuego y desde qué lugar te llegan en tu vida personal?

YA: Híjole, son temas que me acompañan todo el tiempo, 24/7 me dan vuelta por la cabeza. Todos los días ves en medios de comunicación, en redes sociales, notas que tocan estos temas de los que yo soy activista. En mi profesión lo hablo porque tengo que aprovechar esta plataforma para que estas personas que se encuentran en situaciones tan vulnerables sepan que no están solos y que hay personas que podemos ocupar nuestras herramientas para darle visibilidad a esos problemas.

AP: Hoy más que nunca la fama y el activismo van de la mano. ¿Qué metas profesionales y filantrópicas tienes por ejecutar pronto?

YA: Yo siempre he creído que tengo que continuar hasta donde me sea posible. Yo no sé qué me va a deparar el futuro, pero por lo tanto sé que los actos que yo haga ahorita van a determinar el futuro, entonces constantemente quiero estar apoyando causas que me mueven desde siempre y encontrar posibilidades de aportar más. Me encantaría que en cierto momento se vea un cambio más significativo porque aunque hemos avanzado en muchas cosas, aún no se logran percibir los resultados. Afortunadamente formamos parte de esta generación que cuenta con más oportunidades y herramientas que vienen de generaciones atrás de nosotros que lucharon por ello y quiero ser parte de la gente que no se queda callada para buscar más oportunidades para las siguientes generaciones. A veces si los resultados no se ven en el momento, lo gratificante es saber que más adelante, aunque sea en años, las cosas van a ser diferentes y habrá más oportunidades… para las personas que las busquen.

AP: Y del lado profesional regresas a actuar con Presencias de Luis Mandoki.

YA: Siento que afortunadamente me encuentro en la posición en que se me permite hacer selección de proyectos y me encanta la diversidad y me encantan los retos y enseñarle al público subliminalmente que podemos hacer diferentes cosas, que se vale atreverse y demostrar que somos más y que se puede. Justo cuando llegó este proyecto, venían retos dentro del personaje y es un personaje muy distinto a lo que el público ha visto y dije ¿por qué no? ¿Por qué no ponerme un reto? 

AP: Ya pasaron arribita de tres años que vimos muy mediáticamente cómo explotó tu carrera y cambió tu vida. Recuerdo que la vez pasada que estuviste en la revista me costó mucho trabajo bajar la entrevista porque ¡¿qué le preguntas a la mujer más famosa de México cuando ya todos le preguntaron todo?! Ahora quisiera saber en estos tres años que tienes de perspectiva, ¿cuál es el cambio más significativo que hay en ti?

YA: El cambio más significativo fue darme cuenta que la voz de todas las personas merecen y que sí logran ser escuchadas cuando les damos una plataforma… y descubrir exactamente el valor que tenía mi propia voz y que podía usarla para hacerme escuchar.


En esta historia: Yalitza Aparicio usando tocado de Chandelier y top Chandelier por Gabrielle Venguer,
Vestido CEA por ZIIROPA, Fotografiada por Germán Nájera + Iván Flores,
 Asistente de Fotografía Gustavo Basurto, Estilismo Pablo Rivera,  Maquillaje Gerardo Parra, Peinado Erick Moreno, Agencia Pimienta Films, Director creativo Alejandro Peregrina.

© 2022 BADHOMBRE Creative Studio S.A. de C.V.  Una página de tus amigos de BADHOMBRE Magazine.